Equipaje

Potenciamos la comunicación interna por tener equipos cohesionados y con liderazgos compartidos.

Orientamos a organizaciones para hacerlas lucir en su presencia pública.

Coaching comunicativo

Facilitación, asesoramiento y orientación del equipo o individual (directivos, técnicos de comunicación, jefes de área).

Los objetivos son mejorar tanto la comunicación interna y las relaciones interpersonales, como las habilidades comunicativas para un mayor impacto en el exterior.

Comunicación interna:

  • Abordar las dificultades de comunicación tanto personales como interpersonales.
  • Reconocer y respetar las diferencias de enfoque entre personas.
  • Valorar el talento de cada uno y su potencial como equipo.
  • Fomentar el sentimiento de pertenencia hacia la organización.
  • Establecer relaciones saludables y cohesionar equipos.
  • Potenciar el liderazgo personal, la emprendeduría de equipos y el trabajo en común.

Comunicación externa:

  • Impulsar la presencia pública y el prestigio de la entidad.
  • Acompañar a portavoces en la puesta en escena.
  • Asesorar en los canales y herramientas comunicativas que beneficien a la presencia pública de la organización.
  • Orientar en discursos y relatos.

Organización de espacios de cuidado

El interior también importa.

Espacio de receso para el equipo que les permita detenerse, reflexionar, pensar, hacer introspección personal, abrir miradas y comprender la vida laboral desde la diferencia y el respeto.

Utilizamos técnicas y dinámicas comunicativas, verbales, no verbales y paraverbales, en las que se trabaja desde el no juicio, la palabra y el dibujo, las percepciones, sentimientos, la mente, el cuerpo y los silencios.

Descárgate el dossier que hemos preparado dirigido a profesionales que atienden a personas.

Gestión de espacios de cocreación

Coordinación, dinamización y gestión de espacios de participación ciudadana, como redes asociativas, mesas de trabajo o consejos.

Trabajamos a tres bandas para un espacio útil de cocreación y que recoja la diversidad de voces:

  • Desde la participación: Proponemos dinámicas para el debate y el consenso, donde todo el mundo aporte, escuche y contribuya al bien común.
  • Desde la comunicación: Promovemos el sentimiento de pertenencia a la red; co-construimos relatos, imágenes y mensajes comunes donde todo el mundo pueda sentirse representado.
  • Desde la mediación: El conflicto es parte inherente de todo proceso y es necesario incorporarlo en las dinámicas de grupo, gestionarlo y dar salida a otras oportunidades.

Descárgate el dossier en el que explicamos nuestro método Cristalizaciones, elaborado junto con Sebastià Jódar.

Volver a servicios

OTROS SERVICIOS